ACESAD

IMG 3649 scaled

El Doctor Jaime Leal Afanador es ratificado como presidente de ACESAD

El Doctor Jaime Leal Afanador es ratificado como presidente de ACESAD

IMG 3649

En el marco de la XXXII Asamblea General Ordinaria, se ratificó al rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Leal Afanador, como presidente de la asociación.

La Asamblea se llevó a cabo en la sede nacional de la UNAD y contó con la participación de representantes de 27 instituciones de educación superior que conforman ACESAD. Durante la sesión, se abordaron temas clave para la educación a distancia e híbrida en Colombia, reafirmando el compromiso de la asociación con la calidad y la innovación en la educación superior.

En su discurso inaugural, El Doctor Jaime Alberto reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la educación en un mundo en constante transformación, enfatizando la necesidad de que las instituciones de educación superior se adapten de manera ágil y eficaz a los cambios del entorno. «La educación no ha perdido protagonismo por su esencia, sino porque en algunos casos no ha sabido responder con rapidez a las transformaciones del mundo actual», afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones educativas, señalando que la educación solo puede impulsar la transformación social y humana cuando se reconoce a sí misma como un motor de cambio y no se limita a sus propias dinámicas internas.

Evaluación y calidad en la educación superior a distancia e híbrida

Uno de los puntos centrales de la Asamblea fue el panel sobre evaluación y aseguramiento de la calidad de los programas de educación superior a distancia e híbridos. Durante este conversatorio, expertos en educación reflexionaron sobre la necesidad de actualizar los parámetros actuales de evaluación y calidad en esta modalidad de formación.

La vicerrectora académica y de investigación de la UNAD, Constanza Abadía, subrayó la importancia de evaluar el aprendizaje como un proceso continuo y significativo. «Los ambientes virtuales de aprendizaje no son entornos neutrales. No basta con subir contenidos a una plataforma, es fundamental diseñar espacios que fomenten la interacción, el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo», puntualizó.

Además, enfatizó en la necesidad de que los docentes integren el proyecto de vida de los estudiantes dentro de sus procesos de enseñanza, promoviendo un acompañamiento que vaya más allá del ámbito académico y fortalezca su desarrollo personal y profesional.

Presentación del Informe de Gestión 2024 y Plan de Acción 2025

Durante la Asamblea, se presentó el Informe de Gestión 2024, donde se expusieron los logros alcanzados durante el último año. Asimismo, se aprobó el Plan de Acción 2025, el cual define estrategias para fortalecer la educación a distancia y virtual en Colombia.

También se realizó la aprobación de los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2024, así como la propuesta de distribución de los excedentes financieros generados durante el año.

Finalmente, se llevó a cabo la elección del Revisor Fiscal, ratificando a Fernando Molano en el cargo, y se eligió la Junta Directiva Nacional de ACESAD en la Cual El Doctor Leal fue reelegido como nuestro presidente.

Abrir chat
1
Bienvenido(a) a ACESAD
¿en qué le puedo ayudar?