En ACESAD trabajamos por la integración de las instituciones de educación superior a distancia y virtual

icde 23 min

La 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, oficialmente abierta para el registro

Se ha abierto oficialmente el registro para la 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, organizada por The International Council for Open and Distance Education (ICDE) y la Benemérita Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica.

Esta conferencia es reconocida en todo el mundo como el principal evento internacional en el campo de la educación abierta, flexible y a distancia.

La 29ª edición de la conferencia, organizada por la UNED, tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 6 al 10 de noviembre de 2023, y se centrará en el tema: Unir Nuestras Manos en Paz por los Futuros de la Educación.

ICDE y UNED invitan a líderes mundiales, expertos, académicos, rectores, investigadores y al sector privado a participar en uno de los eventos más importantes en el campo de la educación abierta, flexible y a distancia. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden completar en el sitio web de la conferencia: https://www.icdeworldconference2023.com/

La 29ª Conferencia Mundial ICDE reunirá a la comunidad internacional de profesionales de la educación abierta y a distancia para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir desafíos globales y regionales, establecer nuevas conexiones, fortalecer las redes de colaboración y proporcionar una plataforma para impactar y contribuir directamente al futuro internacional, debates sobre políticas educativas regionales y nacionales.

Además, ya está abierta la Convocatoria para Propuestas con diferentes categorías de participación.

Para obtener más información, visite: https://www.icdeworldconference2023.com/

El contacto para los medios en América Latina, es Maynor Barrientos de la UNED en info@icdeworldconference2023.com

 

TRANSFORMACION DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DECRETO 1330 DDEL 2019

Apreciados Directivos y Líderes Académicos:

En el marco de las funciones de la ACESAD, nos permitimos solicitar el diligenciamiento del formulario para recopilar los aportes a la modificación y ajuste del Decreto 1330 del 2019, en el mismo encontrará como insumo la matriz remitida por la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional con propuestas las cuales pueden ser mejoradas o generar nuevas apuestas que permitan la evolución del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Su participación es vital y permitirá la consolidación de elementos para la modificación de la citada norma y dar claridades respecto de la normativa y ruta que permita a las IES agilidad, oportunidad, flexibilidad y coherencia de los procesos ante el Sistema de Educación Superior.

El anterior instrumento estará disponible hasta el 29 de mayo del 2023 y se socializarán ante el Ministerio de Educación el día 30 de mayo.

Agradeciendo su participación y compromiso


 

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=elQA_LskT06dYXP8peud8wrmF4I22LZEvkx40ud3Dc1UQkpFNFBLQ1BCSjlBUDRBMzVIWkdFSzJaMy4u 

Codigo QR para Transformacion del Sistema de Aseguramiento de la Calidad 5 1

Conversatorio online: Mujeres líderes en la Educación a Distancia en Iberoamérica

banner 100

El próximo 20 de abril a las 10 a.m. hora de Colombia se realizará el conversatorio «Experiencias de mujeres líderes en la Educación a Distancia en Iberoamérica», organizado por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia (ACESAD) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.

El objetivo de este evento es dialogar sobre el lugar de las mujeres en la modalidad de educación a distancia y virtual, sus experiencias, beneficios y retos, así como visibilizar su liderazgo y contribución al desarrollo de esta modalidad en la región.

Además, constituye una oportunidad única para consolidar los lazos entre las distintas instituciones que conforman esta red académica, cuyo objetivo es la gestión del conocimiento y el fomento del avance de esta modalidad educativa en Iberoamérica.

El conversatorio contará con la participación de seis mujeres destacadas en el campo de la educación a distancia y virtual, que ocupan o han ocupado cargos directivos o académicos en diferentes instituciones de educación superior de Iberoamérica. Ellas son:

  • Constanza Abadía García (Colombia), Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD y Directora Ejecutiva de AIESAD
  • Rosario Lucero Cavazos Salazar (México), Directora de Educación Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua (España), Directora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y Directora del Instituto Universitario de Educación a Distancia de la UNED entre los años 2004-2013 y 2019-2023.
  • Adriana Mora Botina (Colombia), Vicerrectora Académica de la Fundación Universitaria Claretiana.
  • Marta Quintanilla (Honduras), Directora de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Honduras.
  • María Josefa Rubia Gómez (Ecuador), Vicerrectora de Modalidad Abierta y a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Directora Adjunta del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)

El conversatorio será transmitido en vivo y se espera contar con la asistencia virtual de docentes, estudiantes, investigadores y gestores interesados en la educación a distancia y virtual.

La participación en el evento es gratuita pero requiere inscripción previa en el formulario que encontrarán en el enlace siguiente:

 

superior_banner

Transformar la Calidad de la Educación Superior 2023

Durante el mes de marzo el Ministerio de Educación Nacional realizará seis encuentros en diferentes regiones del país para socializar a las Instituciones de Educación Superior las transformaciones en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que se implementaron luego de escuchar sus necesidades.

•      Para más información de los encuentros e inscripciones aquí: https://zonawebcolombia.xyz/mineducacion/index.html

Últimas noticias

4to CONVED - Movilidad en la educación virtual: rutas y transformaciones

4to CONVED – Movilidad

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

presentación libro Jaime Alberto Leal Afanador

Rector de la UNAD

El rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Alberto Leal Afanador, presentará en España su último

3er Conved - gestión de la calidad educativa

3er CONVED – Gestión

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

1er Conved

1er CONVED – Ciencia

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

ley 2142

Con la ley 2142

Esta semana el Congreso aprobó la ley que les permitirá a institutos y centros de investigación dictar programas de maestría

La vinculación de nuevas instituciones es determinante para el fortalecimiento gremial y reposicionamiento de nuestra Asociación, como órgano consultor del Gobierno Nacional en materia de educación superior a distancia y virtual, con activa participación en la construcción de propuestas de política pública y nuevo marco normativo.

Ya son más de 30 instituciones que hacen parte de ACESAD

¿Tiene dudas o inquietudes?

Comuniquese con nosotros

Abrir chat
1
Bienvenido(a) a ACESAD
¿en qué le puedo ayudar?
Ir al contenido