En ACESAD trabajamos por la integración de las instituciones de educación superior a distancia y virtual

El Futuro de la educación-El gran debate
Síguelo en vivo aquí

articles 416230 recurso 2
articles 416230 recurso 1

“Somos la generación de Rectores que va a cambiar el modelo de Educación Superior del país”: Presidente de Acesad tras encuentro con la Ministra

Así lo afirmó Jaime Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación a Distancia (Acesad) al concluir un encuentro con la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa. Durante la reunión, las y los Rectores de las Instituciones de Educación Superior públicas del país, ratificaron su apoyo a las propuestas de Ley Estatutaria de la educación como derecho y la reforma a la Ley 30 de 1992. “El sector de las universidades públicas respalda esta iniciativa desde que nació, ha sido el clamor nuestro por décadas y queremos que todo el sector se vea representado”, dijo Jairo Torres Oviedo, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE).

Bogotá D.C., 1 agosto de 2023. Ante los 64 Rectores y Rectoras de las Instituciones de Educación Superior públicas del país, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, socializó los dos proyectos de Ley presentados a la sociedad: la Ley Estatutaria de educación como derecho y la reforma a la Ley 30 de 1992 para continuar recibiendo aportes de la comunidad educativa y entre todos, transformar la Educación Superior en el país.

En este contexto y en forma unánime, los 34 rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) y 30 de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas (Redttu), dieron su respaldo a los dos proyectos presentados por la Ministra de Educación y se mostraron dispuestos a presentar nuevos aportes.

"Somos la generación de Rectores que va a cambiar el modelo de Educación Superior del país", dijo Jaime Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación a Distancia (Acesad) tras reiterar el apoyo a ambas iniciativas.

A su vez, Jairo Torres Oviedo, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) y rector de la Universidad de Córdoba, dijo que "nosotros coincidimos, nosotros apoyamos las dos iniciativas del Gobierno, de una reforma a la Ley 30, de una Ley Estatutaria que garantice la educación como un derecho fundamental de carácter progresivo".

En su intervención, Torres Oviedo agregó que "el sector de las Universidades públicas respalda esto desde que nació, ha sido el clamor nuestro por décadas y queremos que todo el sector se vea representado. Ya tenemos dos documentos borrador, extendamos unos tiempos razonables para que, a través de mesas, talleres, podamos fortalecer esos dos documentos".

icde 23 min

La 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, oficialmente abierta para el registro

Se ha abierto oficialmente el registro para la 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, organizada por The International Council for Open and Distance Education (ICDE) y la Benemérita Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica.

Esta conferencia es reconocida en todo el mundo como el principal evento internacional en el campo de la educación abierta, flexible y a distancia.

La 29ª edición de la conferencia, organizada por la UNED, tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 6 al 10 de noviembre de 2023, y se centrará en el tema: Unir Nuestras Manos en Paz por los Futuros de la Educación.

ICDE y UNED invitan a líderes mundiales, expertos, académicos, rectores, investigadores y al sector privado a participar en uno de los eventos más importantes en el campo de la educación abierta, flexible y a distancia. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden completar en el sitio web de la conferencia: https://www.icdeworldconference2023.com/

La 29ª Conferencia Mundial ICDE reunirá a la comunidad internacional de profesionales de la educación abierta y a distancia para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir desafíos globales y regionales, establecer nuevas conexiones, fortalecer las redes de colaboración y proporcionar una plataforma para impactar y contribuir directamente al futuro internacional, debates sobre políticas educativas regionales y nacionales.

Además, ya está abierta la Convocatoria para Propuestas con diferentes categorías de participación.

Para obtener más información, visite: https://www.icdeworldconference2023.com/

El contacto para los medios en América Latina, es Maynor Barrientos de la UNED en info@icdeworldconference2023.com

 

La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) es una organización creada para el fomento, la promoción y la integración de la Educación Superior a Distancia en la región Iberoamericana, especialmente entre las 14 naciones y las más de 35 instituciones de educación superior que la conforman en la actualidad.

Creada en 1980, AIESAD tiene como objetivo primordial contribuir a la vida académica de los directivos, profesores, estudiantes y comunidades académicas de las universidades miembros, a través de diversos proyectos de democratización de la información relevante y de calidad sobre la Educación Superior a Distancia y Virtual (EAD), así como el intercambio de experiencias y eventos internacionales.

Consecuentemente, como parte de sus fines y objetivos específicos, la AIESAD se ha comprometido con la organización de encuentros y reuniones de expertos y autoridades académicas iberoamericanas, así como de todas aquellas actividades que redunden en beneficio de la necesaria solidaridad de los pueblos de Iberoamérica y de la potenciación de la cultura común dentro de los fines que le son propios.

Es en este contexto que se presenta a toda la comunidad académica y científica iberoamericana el III Encuentro Regional de AIESAD con el lema “Sin límites ni fronteras: nuevos desafíos de la educación superior en la era digital global”, organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, al término de su 50 aniversario, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD).

El Encuentro tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2023 en la Facultad de Educación de la UNED, en Madrid, en modalidad híbrida, constando de sesiones presenciales que se retransmitirán en directo, contando, asimismo, con la grabación del encuentro.

El programa constará de conferencias con expertos internacionales, paneles de expertos, y presentación de experiencias innovadoras en el marco de las actuales transformaciones en el campo de una educación superior que no debe presentar límites ni fronteras.  También será un espacio para destacar los logros de la asociación mediante la presentación de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) que próximamente hará su publicación bilingüe, el lanzamiento del Premio Lorenzo García Aretio y un espacio para la interacción de los miembros.

Para más información:

Últimas noticias

4to CONVED - Movilidad en la educación virtual: rutas y transformaciones

4to CONVED – Movilidad

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

presentación libro Jaime Alberto Leal Afanador

Rector de la UNAD

El rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Alberto Leal Afanador, presentará en España su último

3er Conved - gestión de la calidad educativa

3er CONVED – Gestión

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

1er Conved

1er CONVED – Ciencia

El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo

ley 2142

Con la ley 2142

Esta semana el Congreso aprobó la ley que les permitirá a institutos y centros de investigación dictar programas de maestría

La vinculación de nuevas instituciones es determinante para el fortalecimiento gremial y reposicionamiento de nuestra Asociación, como órgano consultor del Gobierno Nacional en materia de educación superior a distancia y virtual, con activa participación en la construcción de propuestas de política pública y nuevo marco normativo.

Ya son más de 30 instituciones que hacen parte de ACESAD

¿Tiene dudas o inquietudes?

Comuniquese con nosotros

Abrir chat
1
Bienvenido(a) a ACESAD
¿en qué le puedo ayudar?
Ir al contenido