El pasado 22 de abril de 2022 en el Hotel GRAND HYATT se llevó a cabo la XXIX asamblea general

La 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, oficialmente abierta para el registro
Se ha abierto oficialmente el
registro para la 29ª Conferencia Mundial ICDE 2023, organizada por The International Council for Open and Distance Education
(ICDE) y la Benemérita
Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa
Rica.
Esta conferencia es reconocida en
todo el mundo como el principal evento internacional en el campo de la
educación abierta, flexible y a distancia.
La 29ª edición de la conferencia,
organizada por la UNED, tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 6 al 10 de
noviembre de 2023, y se centrará en el tema: Unir Nuestras Manos en Paz por los
Futuros de la Educación.
ICDE y
UNED invitan a líderes mundiales, expertos, académicos, rectores,
investigadores y al sector privado a participar en uno de los eventos más importantes
en el campo de la educación abierta, flexible y a distancia. Las inscripciones
ya están abiertas y se pueden completar en el sitio web de la conferencia: https://www.icdeworldconference2023.com/
La 29ª Conferencia Mundial ICDE
reunirá a la comunidad internacional de profesionales de la educación abierta y
a distancia para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir desafíos
globales y regionales, establecer nuevas conexiones, fortalecer las redes de
colaboración y proporcionar una plataforma para impactar y contribuir
directamente al futuro internacional, debates sobre políticas educativas
regionales y nacionales.
Además, ya está abierta la
Convocatoria para Propuestas con diferentes categorías de participación.
Para
obtener más información, visite: https://www.icdeworldconference2023.com/
El
contacto para los medios en América Latina, es Maynor Barrientos de la UNED en info@icdeworldconference2023.com
En el marco de las funciones de la ACESAD, nos permitimos solicitar el diligenciamiento del formulario para recopilar los aportes a la modificación y ajuste del Decreto 1330 del 2019, en el mismo encontrará como insumo la matriz remitida por la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional con propuestas las cuales pueden ser mejoradas o generar nuevas apuestas que permitan la evolución del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
Su participación es vital y permitirá la consolidación de elementos para la modificación de la citada norma y dar claridades respecto de la normativa y ruta que permita a las IES agilidad, oportunidad, flexibilidad y coherencia de los procesos ante el Sistema de Educación Superior.
El anterior instrumento estará disponible hasta el 29 de mayo del 2023 y se socializarán ante el Ministerio de Educación el día 30 de mayo.
Agradeciendo su participación y compromiso
https://forms.office.com/
El próximo 20 de abril a las 10 a.m. hora de Colombia se realizará el conversatorio «Experiencias de mujeres líderes en la Educación a Distancia en Iberoamérica», organizado por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia (ACESAD) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
El objetivo de este evento es dialogar sobre el lugar de las mujeres en la modalidad de educación a distancia y virtual, sus experiencias, beneficios y retos, así como visibilizar su liderazgo y contribución al desarrollo de esta modalidad en la región.
Además, constituye una oportunidad única para consolidar los lazos entre las distintas instituciones que conforman esta red académica, cuyo objetivo es la gestión del conocimiento y el fomento del avance de esta modalidad educativa en Iberoamérica.
El conversatorio contará con la participación de seis mujeres destacadas en el campo de la educación a distancia y virtual, que ocupan o han ocupado cargos directivos o académicos en diferentes instituciones de educación superior de Iberoamérica. Ellas son:
El conversatorio será transmitido en vivo y se espera contar con la asistencia virtual de docentes, estudiantes, investigadores y gestores interesados en la educación a distancia y virtual.
La participación en el evento es gratuita pero requiere inscripción previa en el formulario que encontrarán en el enlace siguiente:
• Para más información de los encuentros e inscripciones aquí: https://zonawebcolombia.xyz/mineducacion/index.html
El pasado 22 de abril de 2022 en el Hotel GRAND HYATT se llevó a cabo la XXIX asamblea general
El 17 de marzo se llevó a cabo la reunión de la junta directiva de ACESAD, donde participaron las directivas
El pasado 2 y 3 de marzo, se realizó en la ciudad de Bogotá - Colombia, el II Seminario sobre
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
El rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Alberto Leal Afanador, presentará en España su último
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
Los Encuentros Regionales son concebidos como un espacio de interacción y acompañamiento entre el Consejo y la comunidad académica y
Esta semana el Congreso aprobó la ley que les permitirá a institutos y centros de investigación dictar programas de maestría
El pasado 20 de julio del pesente año se llevó a cabo la Firmar el acta de adhesión al sello
El Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia -ACESAD-, se permite convocar a
La ACESAD en nombre de su Presidente y toda la Junta Directiva, felicita a la Universidad del Tolima y a
SESIÓN ORDINARIA JUNTA DIRECTIVA 16 de Julio 2020 El Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con
Comunicado a la opinión pública La Junta Directiva de la Asociación de Instituciones de Educación Superior con Programas a
Por: Carlos Alonso Lucio | diciembre 15, 2019. La megauniversidad pública que no somete a sus estudiantes al desarraigo ¿Por
El mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, la posibilidad de interactuar desde escenarios multilaterales para desarrollar trabajo
Foro 01 de Noviembre Conforme a lo planteado en la Junta Directiva de ACESAD, en la necesidad de generar escenarios
Bogotá, junio de 2019 La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, y las otras 36 universidades afiliadas a la Asociación Colombiana de
Sin bombos ni platillos, y con un silencio muy llamativo frente a la mayoría de acciones de cierre del Gobierno
La Asociación Colombiana de Educación Virtual y a Distancia (Acesad) diseña estrategias en educación virtual y a distancia, alineadas con
Julio 19 de 2018 – El Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD y presidente de ACESAD envió