“Somos la generación de Rectores que va a cambiar el modelo de Educación Superior del país”: Presidente de ACESAD tras encuentro con la Ministra
Así lo afirmó Jaime Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación a Distancia (Acesad) al concluir un encuentro con la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.
- Durante la reunión, las y los Rectores de las Instituciones de Educación Superior públicas del país, ratificaron su apoyo a las propuestas de Ley Estatutaria de la educación como derecho y la reforma a la Ley 30 de 1992.
- “El sector de las universidades públicas respalda esta iniciativa desde que nació, ha sido el clamor nuestro por décadas y queremos que todo el sector se vea representado”, dijo Jairo Torres Oviedo, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Bogotá D.C., 1 agosto de 2023. Ante los 64 Rectores y Rectoras de las Instituciones de Educación Superior públicas del país, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, socializó los dos proyectos de Ley presentados a la sociedad: la Ley Estatutaria de educación como derecho y la reforma a la Ley 30 de 1992 para continuar recibiendo aportes de la comunidad educativa y entre todos, transformar la Educación Superior en el país.
En este contexto y en forma unánime, los 34 rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) y 30 de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas (Redttu), dieron su respaldo a los dos proyectos presentados por la Ministra de Educación y se mostraron dispuestos a presentar nuevos aportes.
“Somos la generación de Rectores que va a cambiar el modelo de Educación Superior del país”, dijo Jaime Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación a Distancia (Acesad) tras reiterar el apoyo a ambas iniciativas.
A su vez, Jairo Torres Oviedo, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) y rector de la Universidad de Córdoba, dijo que “nosotros coincidimos, nosotros apoyamos las dos iniciativas del Gobierno, de una reforma a la Ley 30, de una Ley Estatutaria que garantice la educación como un derecho fundamental de carácter progresivo”.
En su intervención, Torres Oviedo agregó que “el sector de las Universidades públicas respalda esto desde que nació, ha sido el clamor nuestro por décadas y queremos que todo el sector se vea representado. Ya tenemos dos documentos borrador, extendamos unos tiempos razonables para que, a través de mesas, talleres, podamos fortalecer esos dos documentos”.
A su turno, Gustavo Rubio, presidente de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas (Redttu), se mostró complacido por poder apoyar al Ministerio de Educación en la apuesta de transformar la Educación Superior en Colombia.
“Primero, es un Gobierno que inicia desarrollando un proceso de Reforma, una ley, lo cual normalmente se venía desarrollando a finales de un gobierno, y eso lo estamos reconociendo hoy como Rectores, como Redttu, y es muy importante”, expresó.
Para Rubio, “la presentación de estos dos proyectos es el cumplimiento de esas conciliaciones que ya nosotros hemos realizado junto al Ministerio de Educación durante los últimos meses, principalmente en el tema presupuestal y estaremos dispuestos a apoyar y seguir trabajando en estas dos iniciativas”, comentó.
Todos los aportes serán tenidos en cuenta: Mineducación
Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, les agradeció a las y los Rectores de las Instituciones de Educación Superior públicas, el apoyo a las dos propuestas presentadas y manifestó que todos los aportes que lleguen serán tenidos en cuenta en los nuevos textos propuestos.
“Hemos estado siguiendo sus reflexiones y la manera como estos documentos tendrían que repensarse. El sector de Educación tiene la oportunidad de ayudar a que el país pueda crear espacios de consensos. Es fundamental que los mensajes que salgan del sector sean ejemplo para todos”, dijo.
Finalmente, la Jefe de la cartera de Educación reiteró la disposición del Ministerio a buscar cómo materializar los ejes más importantes que se propongan porque los dos proyectos presentados son para deliberación y escrutinio público.
____